Estrías

De seguro no hay muchas personas (afortunadas) que no tengan que lidiar con ellas!
Son pequeñas cicatrices que se forman en la segunda capa de la piel, llamada dermis.
Las estrías suelen tener el aspecto de una línea irregular, de bastantes centímetros de largo y hasta 10 mm de ancho.

Lo más triste de su surgimiento, es que no hay posibilidades de borrarlas del todo, pero bueno, por lo menos se pueden mejorar!
La mayor causa son los cambios hormonales. La gran tasa, aunque transitoria, de nuestras hormonas corticoideas generan una ruptura de las fibras de la piel.
Y cuando se recupera el equilibrio hormonal, lamentablemente, las estrías quedan intactas.
Otra de las causas es el embarazo durante el embarazo, se le agrega a la acción de las hormonas, aunque este solo dura 9 meses, las marcas quedan en nuestra piel para nunca irse, aunque hay veces en que se las puede prevenir con cremas anti estrías y una preparación de la piel muy meticulosa.

Hay algunos tratamientos de Medicina Estética.
Los más aconsejados son:
Dermoabrasión a micro cristales: con este tratamiento se realiza una aplicación levantando la capa superior de la piel para llegar directamente a la zona de la dermis.

Cremas: usa elementos que son elaborados exclusivamente a base de centella asiática y oligoelementos.

Meso terapia local: inyectando en nuestra piel productos que contienen silicio.

No está de más aclarar que para realizar cualquiera de estos tratamientos se debe consultar previamente a un especialista, y acudir a una clínica reconocida.
- Evitar dietas adelgazantes rápidas, como la de la luna.
- Evitar los deportes violentos.
- Realizar masajes circulatorios sobre la zona usando cosméticos adecuados, llevar una faja en el caso de embarazo o si se padece de obesidad.
- Usar leches corporales hidratantes a diario.
aparecen?